[ ../ ]

Diccionario de regionalismos de Tarapoto

Este es un diccionario de regionalismos de la tierra en la que crecí. Tengo entendido de que se trata de una amalgama entre el quechua del antiguo pueblo Chanca y el español. Lo presento como es, o como creo que es o era en el momento en el que lo aprendí. Además, parte del contenido fue extraído de los escritos de mi abuelo, que realizó un “estudio del lenguaje sanmartinense. hibridísmo lingüístico” donde incluye regionalismos, formas dialectales, y expresiones mínimas. Actualmente, su trabajo no se encuentra publicado.

shepleco débil, escuálido.
telensho débil, escuálido.
huaira uma distraído.
pishpira muchacha inquieta, varonil, juguetona como varón.
buchi sapa barrigón. gordo
ishapayado
chulla chulla percudido. viejo.
alao expresión de compasión o pena.
alawa expresión de compasión o pena.
apiay ablandar
apichado comida hecha a base de maní molido. inchicapi.
inchicapi comida hecha a base de maní molido.
sinchi valiente. duro. agudo. fuerte.
singa nariz.
singón narizón.
singa sapa narizón.}
singacho dícese de alguien que sufrió un chasco.
sipi ahogar.
sipi sipi llorar mucho.
sipo ano. recto. ocote.
siqui nalga. trasero.
sipu pliegue. arruga.
sipucho arrugado. ajado.
sipu uya de cara arrugada.
siquin parte baja del cuerpo.
siprar desnudar. pelar.
sipra uma calvo.
sipra ullo de pene, sin el prepucio o pelado.
sipu sipu sipucho.
sipra quiro que rie con frecuencia.
supay demonio. diablo.
supi pedo.
supitero pedorro. pedorra.
shambo amarillo rojizo.
shunto montón.
taba hueso.
taba ocote de nalgas flacas.
uchpa ceniza.
uma cabeza.
upa sordo.